Gmail puede marcar un correo como sospechoso cuando contiene imágenes porque las imágenes suelen ser usadas en prácticas de phishing o spam para rastrear al usuario y disfrazar mensajes maliciosos. El sistema de filtrado de Gmail analiza patrones y ciertos comportamientos asociados a las imágenes que hacen que un mensaje parezca menos confiable. Algunas de las causas son:
- Imágenes como rastreadores: Muchos spammers insertan tracking pixels (imágenes diminutas invisibles) que informan cuándo y desde dónde abriste el correo. Evita usar esto en tus correos. H2OLÉ no añade ningún tracker a los correos. Utilizamos estándares de comunicación como Return-Path para saber si tus correos están llegando o no.
- Contenido ofuscado: Algunos correos maliciosos convierten texto en imágenes (ejemplo: el botón “Iniciar sesión” dentro de una captura en vez de texto) para eludir detectores automáticos. Intenta que el contenido de tus correos sea en texto plano, y que no incluyan este tipo de palabras clave en imágenes (tu logo está bien).
- Carga externa de imágenes: Cuando las imágenes se alojan en servidores poco confiables o desconocidos, Gmail puede sospechar que intentan robar información sobre tu dirección IP o tu ubicación. Intenta que si pones imágenes, estas estén embebidas en el propio email, o bien provengan de tu web.
- Coincidencia con campañas de spam conocidas: Si el formato o diseño de un correo con imágenes coincide con campañas usadas para engañar a usuarios, Gmail añade la advertencia. Es importante que tus correos sean lo más únicos posibles para evitar caer en estos filtros. Como dato, nos hemos fijado que Gmail NO bloquea ni marca los correos predeterminados de WordPress / WooCommerce, a menos que tu servicio de correo esté mal configurado, porque estas plantillas son utilizadas por la gran mayoría de sitios.
- Uso de plugins para personalizar los correos de WordPress o WooCommerce: algunos plugins te permiten modificar el aspecto de los correos transaccionales que se envían desde tu web. Nuestra recomendación es que no los utilices a menos que seas capaz de ver y entender la salida HTML de los mismos, ya que la gran mayoría produce demasiado HTML (e incluso, HTML no válido para correos) y esto podría ser señalado como práctica sospechosa. WooCommerce cuenta con una opción para modernizar emails (desde la versión 9.8), e incluso personalizarlos usando el editor de bloques de WordPress. Esta es la opción que recomendamos si quieres cambiarle la apariencia a tus emails. Si tienes conocimientos, también puedes personalizarlos a gusto utilizando las plantillas PHP disponible. Consulta la documentación de WooCommerce para más información.